Regresar

El COI vota unánimemente “sí” a los Juegos Olímpicos de deportes electrónicos con enormes implicaciones para el futuro de la industria

31 de julio

Regresar Regresar

El COI vota unánimemente “sí” a los Juegos Olímpicos de deportes electrónicos con enormes implicaciones para el futuro de la industria

31 de julio

La 142.ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó oficialmente la creación de los Juegos Olímpicos de deportes electrónicos (esports), lo que marca una expansión histórica del movimiento olímpico en el ámbito de los juegos competitivos. El evento inaugural está programado para el próximo año en Arabia Saudita, lo que marca una nueva era para la integración de los deportes electrónicos en el panorama deportivo mundial.

A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de 2024, los espectadores tradicionalmente sintonizarán eventos como natación, voleibol de playa y gimnasia. Sin embargo, la decisión del COI introduce una nueva dimensión a los Juegos, donde los videojuegos se presentarán en un escenario mundial. Se espera que esta medida remodele la competitiva industria del juego y podría tener implicaciones significativas para el crecimiento y la aceptación de los deportes electrónicos en varios sectores.

Si bien la reacción inicial de los entusiastas de los deportes electrónicos parece tibia, los líderes de la industria reconocen los beneficios potenciales a largo plazo de este desarrollo. Arnold Hur, director ejecutivo de Gen.G, destaca las implicaciones más amplias para los deportes electrónicos y sugiere que esta inclusión podría conducir a un mayor apoyo gubernamental y educativo para los juegos competitivos. “Puede que esto no le importe mucho al fanático promedio de los deportes electrónicos, pero tiene enormes implicaciones para el apoyo gubernamental y educativo a los deportes electrónicos en todos los niveles”, afirmó Hur. Señaló que este apoyo podría extenderse a todo, desde asegurar sedes para partidos hasta obtener crédito académico para cursos relacionados con los deportes electrónicos.

Se espera que los Juegos Olímpicos de deportes electrónicos presenten una variedad de títulos competitivos populares, aunque no se incluirán juegos de disparos como Counter-Strike 2 y Call of Duty. En cambio, es probable que la alineación consista en juegos como League of Legends, Rocket League, Street Fighter, Tekken, iRacing, NBA2K, FIFA y varios juegos móviles, según el experto en deportes electrónicos Rod “Slasher” Breslau. Esta selección tiene como objetivo reflejar la diversidad de los juegos competitivos y al mismo tiempo alinearse con el espíritu olímpico.

El presidente del COI, Thomas Bach, destacó en su discurso la importancia de esta iniciativa. "Ésta es realmente una nueva era para el COI", afirmó Bach. “Con la confirmación por parte de la sesión del COI de la creación de los Juegos Olímpicos de deportes electrónicos, seguimos el ritmo de la revolución digital. La comunidad de deportes electrónicos, representada en nuestra Comisión de deportes electrónicos, se ha comprometido con entusiasmo con esta iniciativa. Esta es una prueba más del atractivo de la marca olímpica y de los valores que representa entre los jóvenes”.

El establecimiento de los Juegos Olímpicos de Esports se basa en esfuerzos anteriores del COI, incluida la Serie Olímpica de Esports del año pasado. Esta serie presentó versiones virtuales de deportes del mundo real, como Fortnite para tiro, Tennis Clash para tenis y Just Dance para baile, entre otros.

La inclusión de los deportes electrónicos en los Juegos Olímpicos representa un paso significativo en el reconocimiento de la creciente influencia de los juegos competitivos. A medida que se desarrolle este nuevo capítulo, será interesante observar cómo afecta tanto al mundo de los deportes tradicionales como a la industria de los deportes electrónicos en general.

Etiquetas: Bitel Gaming COI